¿Qué es Verifactu y cómo afecta a tu tienda online?

En Tiendaprest queremos mantenerte al tanto de las novedades fiscales que afectan a tu ecommerce. Para ello, te contamos en esta entrada cómo te afectará el nuevo sistema de facturación Verifactu.

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es un nuevo sistema de facturación electrónica obligatorio implementado por la Agencia Tributaria Estatal para mejorar la transparencia y eficiencia en la facturación. Este sistema se estableció mediante el Real Decreto 1007/2023, aprobado el 5 de diciembre de 2023.

¿Cómo funciona Verifactu?

Verifactu requiere que cada factura generada por tu sistema de facturación se envíe automáticamente a la Agencia Tributaria en tiempo real, garantizando su integridad y autenticidad mediante hashes encadenados y firmas electrónicas. Esto, por supuesto, incluye todas las facturas que se generen en las compras de cualquier tienda online.

Beneficios de Verifactu

  • Reducción del fraude fiscal: Aumenta la trazabilidad y autenticidad de las facturas.
  • Mejora administrativa: Automatiza y simplifica la gestión de facturas.
  • Transparencia: Facilita la verificación de facturas para los clientes.
  • Impulso a la digitalización: Promueve el uso de tecnologías digitales en la gestión empresarial.

¿A quién afecta?

Verifactu afectará a todos los contribuyentes en España, excepto a los territorios forales (Bizkaia, Gipuzkoa, Álava), que ya usan TicketBAI. Como sabes, en Tiendaprest hemos creado un sistema para conectar cualquier tienda online PrestaShop o WooCommerce a TicketBAI, que es el predecesor de Verifactu. Si te interesa puedes consultar más información sobre TicketBAI aquí.

¿Cuándo será obligatorio Verifactu?

Todas las empresas y autónomos de España deben adaptarse a Verifactu antes del 1 de julio de 2025.

Similitudes y diferencias entre Verifactu y TicketBAI

Verifactu y TicketBAI son sistemas de facturación electrónica que buscan mejorar la transparencia y eficiencia en los procesos de facturación mediante la digitalización y envío en tiempo real de las facturas a las autoridades fiscales. Ambas soluciones garantizan la autenticidad e integridad de las facturas utilizando tecnologías como firmas electrónicas y hashes encadenados. De acuerdo con la Agencia Tributaria, el funcionamiento de TicketBAI es análogo al aprobado ahora para el resto de España.

TicketBAI se aplica únicamente a los territorios forales del País Vasco (Bizkaia, Gipuzkoa y Álava) y Verifactu está diseñado para ser implementado a nivel nacional, excluyendo las áreas que ya usan TicketBAI. Además, Verifactu se enmarca dentro de las medidas de la Ley Antifraude y tiene un alcance más amplio, afectando a todos los contribuyentes que realicen actividades económicas en el resto del país.

Pasos para la implementación de Verifactu

  1. Infórmate: Conoce los requisitos y plazos de la normativa a través de la página oficial sobre Verifactu de la Agencia Tributaria.
  2. Actualiza tu software: Asegúrate de que tu sistema de facturación cumple con Verifactu, consultando a tus proveedores de software. Ahora mismo (agosto 2024) no existe en el mercado ningún software desarrollado. Se prevé que se abrirá el plazo para los desarrolladores en octubre de 2024.

Si quieres estar al día de las novedades de Verifactu y del software para implementarlo en tu tienda online, apúntate a nuestro Boletín:

Suscríbete a nuestro boletín

Calendario y plazos Verifactu

La publicación oficial de la Orden Ministerial que regula Verifactu está pendiente de revisión por la Comisión Europea y se espera que se apruebe en octubre de 2024. Una vez publicada, los desarrolladores tendremos 9 meses para desarrollar el software que conecte los sistemas de facturación con Verifactu. De todas formas, en septiembre, el Servicio Web de remisión voluntaria para sistemas Verifactu estará disponible en el entorno de pruebas externas (PRE) y se podrá empezar a hacer las primeras pruebas.

Te ayudamos a conectarte a Verifactu

En Tiendaprest estamos comprometidos en ayudarte a que tu tienda online siempre esté al día y cumplir con las nuevas normativas fiscales. Aunque aún no hemos desarrollado el software específico para Verifactu, nos pondremos manos a la obra tan pronto se publique la Orden Ministerial. Como te comentamos más arriba, en el País Vasco, TicketBAI es obligatorio desde 2022. En Tiendaprest, desarrollamos el módulo Ticketprest, que conecta TicketBAI con tiendas online en PrestaShop y WooCommerce. Aprovecharemos nuestra experiencia con TicketBAI para ofrecerte una integración fácil y segura con Verifactu.

Mientras tanto, suscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las novedades y preparativos necesarios.

Suscríbete a nuestro boletín

Esperemos que esta entrada os sea de ayuda para entender mejor lo que nos viene el año que viene con Verifactu. Recuerda que si necesitas ayuda con tu tienda online puedes visitar nuestra página de servicios.

Con esto y más, ¡tu tienda online siempre preparada!

Te puede interesar

¿Necesitas ayuda más avanzada para solucionar tus problemas?

Contáctanos o echa un vistazo a nuestros servicios, entre los cuales podrás encontrar varios planes de mantenimiento de Prestahop.

Nuestros servicios

Impulsa la venta online y haz crecer tu negocio en poco tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *