Adaptar nuestra tienda PrestaShop al nuevo reglamento de cookies

En Julio de 2020, la Agencia Española de protección de Datos (AEPD) ha actualizado la guía de uso de cookies para adaptarla a las directrices sobre consentimiento modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD). La nueva versión de la guía realizada por la Agencia ha contado, tal y como ocurrió con versiones anteriores, con la participación de los sectores afectados (las asociaciones ADIGITAL, Asociación Española de Anunciantes, AUTOCONTROL e IAB Spain). Con ella se pretende orientar para cumplir el artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.

Aunque la ley no ha cambiado y como todas las relacionadas con protección de datos, depende de la interpretación de cada persona, lo que se ha publicado en la nueva revisión de la guía es el nuevo reglamento de cookies para aplicar esta ley en nuestras tiendas online o webs.

Una tienda PrestaShop, como la mayoría de las webs, cuenta principalmente con dos grupos de cookies

  • Funcionales o necesarias: Son cookies obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, la cookie para guardar la sesión, los productos en el carro, etc. La persona que navega en nuestra tienda online tendrá que aceptar sí o sí este tipo de cookies si quiere seguir utilizándola.
  • Opcionales: Son un grupo de cookies que no impiden el correcto funcionamiento de la tienda o sitio web, pero mejoran su usabilidad y/o recopilación de datos estadísticas de la misma. Las más comunes son las cookies analíticas, por ejemplo la cookie de Google Analytics o las de publicidad como Google Ads.

El nuevo reglamento especifica que ahora tenemos que dar la opción a la persona visitante de aceptar o no las cookies opcionales, lo que hace que ya no sirva en nuestras tiendas el típico aviso de «Esta web utiliza cookies, si continúa navegando asume que acepta las mismas«.

Esto nos supone 2 problemas:

1 – Que en caso de que la visita no acepte las cookies analíticas no podremos registrar su interacción en nuestro sitio, por lo tanto vamos a perder sus datos de visitante.

2 – Tenemos que adaptar la funcionalidad de nuestra tienda a este nuevo reglamento así como nuestro aviso de aceptación de cookies. No podemos guardar ninguna cookie en el dispositivo de la persona usuaria hasta que esta no haya sido aceptada por ella. Y tendremos que ajustar nuestra tienda online para que funcione únicamente con las cookies funcionales y con las opcionales que hayan sido aceptadas.

Y bien, ¿qué puedo hacer para adaptar mi tienda PrestaShop a esta nueva funcionalidad? De momento, el módulo oficial de PrestaShop no está preparado para este nuevo reglamento. Tenemos que buscar nuestras propias alternativas, las cuales pueden ser:

Sea cual sea la alternativa que decidas utilizar para adaptar tu tienda a esta nueva necesidad, recuerda que desde Tiendaprest te podemos echar una mano a llevarlo a cabo con nuestros paquetes de soporte.

Con esto y más, tu tienda online siempre preparada!

Fuentes:

Te puede interesar

¿Necesitas ayuda más avanzada para solucionar tus problemas?

Contáctanos o echa un vistazo a nuestros servicios, entre los cuales podrás encontrar varios planes de mantenimiento de Prestahop.

Nuestros servicios

Impulsa la venta online y haz crecer tu negocio en poco tiempo.

2 Comentarios

  1. Ese módulo no cumple con la nueva normativa, pues no permite aceptar o rechazar cookies a nivel de propósito.

    1. Gracias por tu comentario Juan.

      El usuario tiene que disponer de la opción de aceptar o rechazar las cookies al menos por su finalidad.
      Según la Guía sobre el uso de las cookies de la AEPD «Como mínimo, deberían agruparse las cookies por su finalidad (por ejemplo, el usuario podría elegir aceptar las cookies analíticas y no así las publicitarias comportamentales).»
      Es decir, este módulo nos servirá si por ejemplo disponemos de cookies únicamente analíticas en la tienda online, pero no si disponemos de más tipos, como sería el caso de tener cookies analíticas y comportamentales a la vez.

      Por tanto, en parte tienes razón, dependiendo de la tienda online y las cookies usadas, servirá o no.
      Estamos ante una normativa compleja y que debe adaptarse a cada caso concreto, analizando muy bien si sirve o no un módulo o si debemos hacer un desarrollo a medida.
      Desde Tiendaprest seguiremos intentando dar soluciones lo más sencillas posible para facilitar cumplir esta normativa y aprovechamos tu comentario para contactar con el desarrollo del módulo para pedirle que revise esta parte y la corrija.

      Un saludo y de nuevo, gracias por tu aporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *